¿Qué es la crioterapia y para qué sirve?
La crioterapia es una práctica por la cual nos sumergimos en agua que se encuentra a bajas temperaturas, por un corto periodo de tiempo. A través de ella, podemos obtener numerosos beneficios para la salud física y mental:
-
Mejora la circulación y el sistema inmunológico.
-
Reduce la inflamación.
-
Alivia el dolor muscular y acelera la recuperación.
-
Eleva el estado de ánimo.
¿Es mejor hacer crioterapia de día o de noche?
La crioterapia activa mecanismos en el cuerpo que aumentan el estado de alerta y la energía, por lo que el momento del día en que la realices importa.
En un episodio de The Huberman Lab, Andrew Huberman cuenta que luego de hacer una inmersión en agua fría el cuerpo se calienta. Sí, como leíste. Al hacer crioterapia el cuerpo experimenta una rápida caída en la temperatura corporal. En respuesta, el cuerpo busca recuperar la temperatura normal: posterior a la exposición al frío los vasos sanguíneos se dilatan para permitir un mayor flujo sanguíneo hacia la piel y las extremidades. De esta manera, el cuerpo eleva su temperatura.
Y aquí el punto a tener en cuenta: incrementos en la temperatura del cuerpo tienden a despertarnos. Es por esto que no te recomendamos hacer crioterapia a la noche. Para que no influya en el sueño, se recomienda realizar la sesión al menos 1 o 2 horas antes del momento de acostarse.
Nosotros recomendamos realizar las inmersiones por la mañana para recibir ese boost de energía ideal para afrontar la rutina diaria. Pero, la crioterapia también puede ayudarte a cortar la fatiga mental a media mañana, al mediodía o por la tarde.
Marcos Apud, psicólogo y biohacker, utiliza su bañera de Alfa Hackers durante los breaks entre pacientes para recargar energías.
¿Crioterapia antes o después de entrenar?
Seguramente hayas visto videos de atletas de élite, como LeBron James o Lewis Hamilton, metidos en una bañadera llena de hielo. La crioterapia es una práctica muy común entre deportistas ya que acelera la recuperación muscular.
Una de las dudas más comunes entre quienes entrenan es: ¿conviene hacer crioterapia antes o después del ejercicio? La respuesta depende de tus objetivos.
Post-entrenamiento
Si tu objetivo es volver al entrenamiento de alta intensidad lo más rápido posible y sintiéndote al 100%, entonces la crioterapia post-entrenamiento es el camino a seguir.
Luego de realizar un ejercicio extenuante se experimentan niveles elevados de ácido láctico, causando dolor o cansancio en los músculos. La crioterapia hace que el cuerpo libere el exceso de ácido láctico y sobrecargue la sangre con proteínas antiinflamatorias para contrarrestar los efectos de un entrenamiento intenso.
Pre-entrenamiento
Si tu objetivo es la hipertrofia muscular, es mejor evitar la crioterapia inmediatamente después del entrenamiento. Las bajas temperaturas pueden interferir con los procesos naturales de regeneración muscular.
Después de una sesión de entrenamiento, nuestro organismo comienza a reparar las fibras estimuladas y dañadas, haciendo así que crezca el tamaño del músculo. Si realizamos aquí una inmersión en agua fría, se paralizan esos mecanismos necesarios para la hipertrofia muscular.
Beneficios de la crioterapia pre-entrenamiento:
-
Boost de energía y adrenalina
-
Aumento del flujo sanguíneo
-
Mejora en el rango de movimiento
-
Aumento del nivel de oxígeno.
Punto a remarcar cuando el objetivo es la hipertrofia: es necesario esperar entre 6 y 8 horas luego del entrenamiento para hacer crioterapia y no afectar el proceso de regeneración de músculos.
Conclusión: ¿cuál es el mejor momento para hacer crioterapia?
Depende de lo que estás buscando:
-
Aumentar energía → por la mañana recién levantado o al mediodía cuando baja el cansancio.
-
Reducir estrés → por la tarde para eliminar las tensiones del día.
-
Recuperación muscular → luego de un ejercicio de alta intensidad (running, ciclismo, natación).
-
Ganancia de músculos → antes de entrenar (evitar post workout).
-
Dormir mejor → por la mañana recién levantado (ayuda a acomodar el ritmo circadiano). Evitarla por la noche o hacerla con al menos 2 h de anticipación
Te invitamos a explorar las profundidades de tu potencial y experimentar los increíbles resultados que Alfa Hackers producirá en tu vida. Conocé más acerca de nuestras bañeras de crioterapia acá.
(*) Alfa Hackers está diseñado para apoyar un estilo de vida saludable, no para diagnosticar, curar o prevenir enfermedades o condiciones médicas específicas. Consulte a su médico antes de embarcarse en cualquier práctica de exposición deliberada al frío.