¿Qué es la grasa parda y por qué es importante?
Cuando escuchamos “grasa”, solemos pensar en algo negativo que queremos evitar a toda costa. Pero, como en la vida, no todo es tan lineal. La grasa cumple funciones esenciales: almacena energía, protege órganos y regula la temperatura.
Dato curioso: Casi el 60% de nuestro cerebro está compuesto por grasa. ¿Por qué? Porque la grasa aísla electricidad, y el cerebro, lleno de neuronas que se comunican mediante impulsos eléctricos, necesita protección para evitar el sobre-calentamiento.
Nuestros cuerpos cuentan con dos tipos principales de grasas:
-
Grasa blanca: se acumula en el abdomen y muslos. Es la que solemos asociar con el sobrepeso. Es pasiva y se utiliza para almacenar energía.
-
Grasa parda (brown fat): se suele encontrar en el cuello, hombros y espalda superior. Es metabólicamente activa, aumentando el gasto energético y quemando calorías cuando se activa.
La importancia de la grasa parda reside en su capacidad de impulsar el crecimiento de mitocondrias en las células. Esto, justamente, produce una pérdida de grasas blancas: “Estos pequeños tejidos energéticos (mitocondrias) activarán las células y absorberán glucosa y grasa del torrente sanguíneo para mantener alta la termogénesis” explica Susanna Søberg, PhD e investigadora de crioterapia y grasa parda.
En este artículo te contamos más sobre las mitocondrias y su rol fundamental en la salud.
Cómo activar la grasa parda con crioterapia
Søberg explica que, cuando algo es muy importante para nuestra supervivencia y evolución, el cerebro y el cuerpo instalan múltiples mecanismos para ello. En este sentido, la grasa parda evolucionó para regular nuestra temperatura corporal con el fin de mantenernos vivos y evitar la hipotermia.
Existen tres vías principales para su activación:
-
Receptores de frío → hipotálamo → neurotransmisores → grasa parda. Cuando nos sumergimos en agua helada, los receptores de frío de la piel le envían una señal al centro regulador de la temperatura en el cerebro, el hipotálamo. Así, se genera un rápido aumento de neurotransmisores en el cerebro. La noradrenalina, uno de ellos, es un activador de la grasa parda.
-
Receptores de frío → grasa parda directamente. Al bajar la temperatura de la piel, la grasa parda responde generando calor.
-
Temblor muscular → grasa parda. Cuando nuestra temperatura corporal baja, el cuerpo responde temblando. Las pequeñas contracciones de los músculos activan la grasa parda.
¿Qué beneficios tiene activar la grasa parda?
-
Aumenta el gasto calórico.
-
Mejora la sensibilidad a la insulina.
-
Favorece la pérdida de grasa blanca.
-
Estimula la producción de mitocondrias.
-
Potencia la termogénesis (producción de calor).
Søberg explica que el frío es el activador estresante más potente de nuestra grasa parda, porque es el órgano regulador de la temperatura de nuestro cuerpo.
Escalofríos, metabolismo y salud celular
No hay que tenerle miedo a los escalofríos. Son una forma de estrés positivo o hormesis. Mientras que no entremos en hipotermia, este tipo de estrés fortalece nuestras células, nuestro metabolismo y nuestra salud general.
“Temblar es entrenamiento. Es entrenamiento para tus músculos, para tu metabolismo. Estás fortaleciendo tus células”
Susanna Søberg
Cuanto más expongamos las células a este tipo de estrés (a través de la exposición al frío, el entrenamiento), mejor será su capacidad para mantenernos saludables.
Entonces: ¡sin miedo al éxito!
Si te gustó este artículo y querés aprender más sobre la crioterapia y sus beneficios, te invitamos a navegar por nuestro blog. Y si querés dar un pasito más, conocé las bañeras de crioterapia de Alfa Hackers acá.
(*) Alfa Hackers está diseñado para apoyar un estilo de vida saludable, no para diagnosticar, curar o prevenir enfermedades o condiciones médicas específicas. Nuestras bañeras no son dispositivos médicos. Consulte a su médico antes de embarcarse en cualquier práctica de exposición deliberada al frío.