Derribando mitos
Sí, se puede hacer crioterapia en invierno.
Tradicionalmente, la crioterapia arrancó con los cold plunges en países nórdicos, donde los lagos están recubiertos por una gruesa capa de hielo durante los meses invernales. Se trata de una práctica común en estos países para aliviar el dolor, la inflamación, el estrés y mejorar el estado de ánimo en general.
¿Me voy a enfermar si hago crioterapia en invierno? No.
Es cierto que los virus proliferan en invierno, pero la crioterapia es justamente una herramienta para fortalecer el sistema inmune:
- Estimula los leucocitos (glóbulos blancos) que combaten enfermedades.
- Contrae el sistema linfático, ayudando a desintoxicar y reforzar la inmunidad.
Aunque no tengamos la tolerancia al frío de los nórdicos, podemos realizar crioterapia en invierno siguiendo algunas recomendaciones clave.
Cómo hacer crioterapia en invierno
La temperatura
El rango ideal del agua es entre 14°C y 2°C. Cada cuerpo tiene distinta tolerancia, así que no es necesario llegar al extremo. Escuchá a tu cuerpo.
La respiración
Al sumergirte, la respiración se acelera. Es normal. Para controlarlo:
- Respirá lento y profundo.
- Inhalá por la nariz y exhalá por la boca.
- Concentrate en tu respiración para distraer la mente del frío.
Tip: En las bañeras Alfa Hackers podés dejar manos y pies afuera del agua para una experiencia más controlada.
La entrada en calor
Después de la inmersión, es fundamental realizar ejercicios para recuperar la temperatura corporal. La entrada en calor debe durar el doble del tiempo que estuviste en el agua.
- Si estuviste 3 minutos en el agua → 6 minutos de entrada en calor.
- Ejercicios recomendados: sentadillas, flexiones, jumping-jacks, burpees, plancha abdominal.
Beneficios de la crioterapia en invierno
Fortalecimiento del sistema inmune
Incrementa los glóbulos blancos, reduciendo las chances de enfermedades típicas de invierno.
Boost a la función respiratoria
La hiperventilación inicial en el frío es antiinflamatoria, alcaliniza el PH sanguíneo y fortalece la capacidad respiratoria.
Mejora en la piel (Skincare)
- Promueve la circulación.
- Estimula la entrega de oxígeno y nutrientes a la piel.
- Mejora la firmeza y minimiza la apariencia de los poros.
Mayor tolerancia al frío
Exponerte repetidamente al frío te vuelve más resistente al invierno, fortaleciendo la adaptación térmica del cuerpo.
¿Quiénes no deberían hacer crioterapia?
No se recomienda practicar crioterapia sin consultar a un médico si tenés:
- Afecciones cardíacas (arritmia, arteria coronaria, hipertensión, etc.).
- Epilepsia.
- Síndrome de Raynaud.
- Afecciones respiratorias (asma, neumonía, fibrosis pulmonar).
Alfa Hackers está diseñado para apoyar un estilo de vida saludable, no para diagnosticar, curar o prevenir enfermedades o condiciones médicas específicas. Consulte a su médico antes de embarcarse en cualquier práctica de exposición deliberada al frío.
Te invitamos a explorar las profundidades de tu potencial y experimentar los increíbles resultados que Alfa Hackers producirá en tu vida. Conocé más acerca de nuestras bañeras de crioterapia acá.